Fosforito
Antonio Fernández Diaz nació en Puente Genil un 3 de agosto de 1932, actualmente se encuentra viviendo en Málaga donde cada mañana desayuna en su bar de confianza y atiende amablemente a todos el mundo que se le acerca.
Su carrera fue iniciada muy joven, conocido como Antonio de Puente Genil, recorrió todas las ferias de los pueblos y también actuaba en las tabernillas pontanesas. Hizo el servicio militar en Cádiz y se dedico al aprendizaje del toque de la guitarra; en 1956, se presentó a I Concurso Nacional de Arte Flamenco en Córdoba, donde obtuvo el primer premio de todos los estilos exigidos en las bases, en este concurso recibió el apodo de “Fosforito”. También participo en otros concursos obteniendo el primer premio como en el concurso de Cante de Málaga y el Festival de Cante de la Minas de La Unión, en 1968 la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces le otorgó el Premio Nacional de Cante.
Su estilo se caracteriza por el purismo con el que interpreta el cante jondo, en el que domina desde los cantes levantinos hasta los sevillanos o cordobeses, pasando por las seguidillas, soleares, tarantos y bulerías. Fosforito vio reconocida su trayectoria con el premio Compás del Cante (1985) y con el nombramiento de director honorario de la cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera (1987).
Tanto en sus grabaciones discográficas (cuenta con 26 discos
editados) como en sus actuaciones en público, Fosforito se ha hecho acompañar
por grandes guitarristas como Paco de Lucía, Juan Habichuela o Enrique de
Melchor. Aquí os dejamos dos canciones de Fosforito:
No hay comentarios:
Publicar un comentario