Hoy hablaremos un poco sobre el blues.
El blues es un canto de denuncia hacia una sociedad racista norteamericana que tuvo a la población en condiciones de esclavitud.
Es una forma de protestar por medio del canto las fatales condiciones en las que vivían y a lo que estaban sometidos los esclavos africanos en los campos agrícolas o en la penitenciaría.
El blues tiene una estructura de doce compases y un ritmo llamado shuffle. Los espirituales (un tipo de canto religioso), los llamados gritos de campo y la sucesión de frases musicales que se denomina de llamada y respuesta forman parte de las canciones de este género.
El cantante de blues crea un escenario dramático en el cual no solo canta sino también expresa sus sentimientos, llora y se lamenta.
Existen distintos tipos de blues y los v eremos a veremos a continuación:
En primer lugar el Memphis Blues: Memphis es una de las ciudades más musicales. Se encuentra en el centro del estado de Tennessee y además se considera la cuna del rock and roll, y de los estudios Sun Records, donde grabaron Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins y Elvis Presley.
En este tiempo surgieron cantantes como Lemon Blind Jefferson, Blind Blake, Charlie Jackson, Huddie Leadbelly, Son House by John Temple. Siendo ellos, que mientras cantaban daban mensajes de reivindicación con el objetivo de acabar con la opresión y la marginación de los racistas blancos.
El Zydeco Blues se caracteriza por ser animado y a menudo tocado en el piano.
El Delta Blues es uno de los tipos más importantes ya que el blues nació en el delta del Mississippi, donde lo tocaban personas sin futuro con una guitarra acústica y una armónica, para expresar las dificultades de sus vidas.
El Chicago Blues: la llegada del blues a chicago fue debido a una migración masiva de sur a norte después de la Segunda Guerra Mundial. Allí el blues ganó un toque de electricidad y urbanidad. Se tocaba más fuerte, más rápido y con instrumentos amplificados.
Un aspecto importante es que ayudó a definir el rock'n'roll.
Detroit blues: con el blues de Detroit pasa algo parecido al blues de Chicago y además se le suma la influencia del blues amplificado de Illinois.
Blues de Nueva Orleans: el blues de Nueva Orleans se toca con el piano y la trompa, y le acompañan ritmos caribeños y la música de Dixieland . En general, es alegre y con un tempo relajado.
West Coast Blues: el blues de la costa oeste se toca con pianos y guitarras eléctricas en solitario, llevado por ritmos más alegres y enérgicos.
Una de las figuras más importantes del blues es Ma. Rainey, conocida como "la reina del blues"
Su nombre real era Gertrude Malissa Nix Pridgett Rainey y nació en Estados Unidos, en 1886. Comenzó a cantar en la iglesia desde que tenía 14 años y su talento fue creciendo.
Años después se casó y formó una familia, entonces cuando su estatus se lo permitió, empezó a introducirse en el género del blues. Estuvo en muchas bandas y cantaba en vivo en muchos lugares. Al final terminó firmando un contrato con Paramount Records y a partir de ese momento su fama despegó
Otra gran figura del blues es B. B. King. Nació en Misisipi y es uno de los cantantes de blues más importantes de la historia. Ha dejado más de cincuenta discos y éxitos como "The Thrill is Gone".
No hay comentarios:
Publicar un comentario