lunes, 29 de mayo de 2023

PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

 ¡Hola chicos!

Hoy hablaremos el Parque de Doñana.

El Parque Nacional de Doñana, considerado como la mayor reserva ecológica de Europa, alberga una biodiversidad única en la que destacan algunas especies tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, hoy en día en peligro de extinción.

Se localiza entre los ríos Guadiamar, Guadalquivir y Tinto, y el océano Atlántico

La unesco declaró la zona Patrimonio de la Humanidad en el año 1994.

Dentro del Espacio Natural Doñana, la zona más importante y protegida es el Parque Nacional. Ya en la antigüedad estas tierras fueron conocidas por su riqueza natural.

Antes era el cazadero de la realeza y nobleza y no es hasta la década de los 60 cuando se considera seriamente su protección.

Más de 100.000 hectáreas protegidas hacen que Doñana sea un lugar clave para la supervivencia de numerosas especies.

Un dato curioso es que se han encontrado restos de herramientas del Neolítico en la zona. Por allí pasaron varias civilizaciones como los fenicios, los griegos y los tartesos.

Algo que destaca mucho de Doñana es que dispone de una gran extensión de marismas. Estas son llanuras de agua dulce que se secan en verano y son punto de encuentro de infinidad de aves acuáticas que las usan para alimentarse y criar.

Doñana tambien cuenta con dunas, una famosa aldea llamada aldea del Rocío y un acantilado llamado el Acantilado del Asperillo. Este acantilado arenoso impresiona por sus casi 30 metros de altitud, el más alto de Europa de este tipo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reggaetón

  Qué es el reggaetón y cuál es su origen El reggaetón surge en la  década de los 90  y se trata de un nuevo estilo musical que  surge de ...